Cuando pensamos en la seguridad de nuestros hogares, muchas veces nos enfocamos en los riesgos para las personas, pero… ¿y nuestras mascotas? Nuestros peluditos, por su curiosidad natural, pueden exponerse a varios peligros dentro del hogar, de los cuales tienen que ver con instalaciones eléctricas, plomería y otros elementos que solemos pasar por alto.
Desde SOS Asistencia queremos ayudarte a hacer de tu casa un lugar seguro no solo para ti, sino también para tus peludos compañeros. Aquí te compartimos los principales peligros que pueden afectarlos y cómo evitarlos con soluciones simples y profesionales.
⚡ 1. Cables eléctricos al alcance
Los cachorros y gatitos, sobre todo, tienden a morder todo lo que encuentran… incluidos los cables eléctricos. Esto puede causar desde una descarga hasta quemaduras o incendios.
¿Cómo prevenirlo?
- Usa canaletas o cubrecables para proteger las instalaciones visibles.
- Evita dejar extensiones sueltas o enchufes múltiples al alcance.
- Si tienes cables sueltos, contacta a un profesional de electricidad para reubicarlos de forma segura.
(En caso de tener sufrir algún corto eléctrico, no olvides contactar a SOS Asistencia)
2. Fugas de agua o goteos peligrosos
Ha existido alguna historia por ahí de un peludo (en especial los perros), que juega con grifos o se acercan a zonas con filtraciones, sin saber que ahí podría haber agua estancada con hongos o bacterias que afecten su salud.
¿Qué hacer?
- Revisa regularmente instalaciones de plomería.
- Repara inmediatamente cualquier fuga, incluso si parece pequeña.
- Evita el acceso de las mascotas a espacios con humedad.
3. Productos de limpieza o químicos mal almacenados
Los armarios bajo el fregadero o en el baño suelen tener productos tóxicos. Una puerta mal cerrada o dañada puede causar un envenenamiento accidental.
Solución rápida:
- Instala cerraduras de seguridad en puertas bajas.
- En caso de que la puerta esté dañada, solicita el servicio de un profesional que te pueda ayudar para el ajuste de bisagras o de cerraduras garantizando el correcto cierre de puerta.
4. Remodelaciones y herramientas peligrosas
Durante trabajos de remodelación o reparaciones, hay clavos, sierras, cables expuestos, pinturas o adhesivos que pueden representar un riesgo serio para tu mascota.
Recomendaciones:
- Mantenlos alejados del área de trabajo.
- Limpia bien después de cada jornada de obra.
- Pide al profesional que señalice las zonas peligrosas o coloque barreras temporales.
(Si quieres hacer algún tipo de remodelación en casa y tienes a tu mascota, un equipo de profesionales que respeten a tu peludo es la mejor opción)
5. Ventanas sin protección y balcones inseguros
Los gatos, sobre todo, suelen saltar y curiosear en ventanas abiertas. Un movimiento brusco o un resbalón puede terminar en un accidente.
Solución fácil y efectiva:
- Instala redes o mallas de seguridad en ventanas y balcones.
- Verifica que las barandillas no tengan espacios amplios donde puedan pasar.
6. Electrodomésticos mal instalados o inestables
Una lavadora tambaleante, un horno mal nivelado o un refrigerador que se mueve pueden causar accidentes si tu mascota pasa cerca o intenta subirse.
¿Qué hacer?
- Solicita una instalación profesional y estable de cada electrodoméstico.
- Verifica que no haya cables sueltos o salidas de gas mal selladas.
❤️ Haz de tu hogar un espacio seguro para todos
En SOS Asistencia sabemos que tu hogar debe proteger a todos los miembros de la familia, incluyendo a los de cuatro patas. Con pequeñas acciones preventivas y el apoyo de profesionales en instalaciones, reparaciones y otros servicios del hogar, puedes evitar muchos sustos innecesarios.
¿Necesitas ayuda para proteger tu casa y a tus mascotas?
👉 Contactanos hoy en https://www.sosasistencia.com/ y te damos soluciones seguras, rápidas y confiables.
Deja tu comentario