¿Recuerdas ese sofá de la casa de tus abuelos que aún sigue intacto después de décadas? O esa mesa de madera que sobrevivió a generaciones de reuniones familiares, tareas escolares y hasta fiestas improvisadas.
Hoy, en cambio, muchos muebles duran solo unos años… o a veces, ni eso.
Esto es lo que ahora se conoce como “Fast Furniture”.

Foto sacada de Unplash: https://unsplash.com/es/fotos/sofa-de-tela-marron-Lz6Fh3qGH2M
¿Qué es el fast furniture?
Así como el fast fashion revolucionó el mundo de la ropa con prendas de bajo costo, de moda pasajera y poca duración, el fast furniture ha hecho lo mismo con los muebles.
Muebles más accesibles, modernos y bonitos a simple vista… pero con materiales frágiles, uniones básicas y una vida útil corta.
Suena conveniente al principio, pero ¿a qué precio?
Muebles que se desarman con la vida
Juan, uno de nuestros clientes, nos contaba entre risas (y un poco de frustración):
“Compré una repisa muy bonita por internet. Me tardé dos horas armándola, y a la semana ya una tabla se había caído. Y eso que ni le puse mucho peso…”
Casos como el de Juan se repiten más de lo que crees. Mesas que cojean, sillas que crujen, cajones que se traban y materiales de pésima calidad que terminan en la basura antes de tiempo.
Y aunque parezca que la solución es comprar otra, la verdadera pregunta debería ser:
¿Estamos comprando calidad o solo estética pasajera?

Foto sacada de Unplash: https://unsplash.com/es/fotos/planta-verde-sobre-mesa-de-madera-marron-6xUKX96KACk
Un cambio de mentalidad: reparar o desechar
En SOS Asistencia, lo vemos a diario: muchas veces, lo que parece un mueble “dañado” solo necesita una buena instalación, un refuerzo, un cambio de tornillería o un ajuste bien hecho.
Historias como la de Clara también lo confirman:
“Pensé que mi cama ya no tenía arreglo porque se movía mucho. Pero el técnico de SOS me explicó que era solo un problema en el anclaje de las bases. ¡Quedó firme otra vez, y me ahorré comprar una nueva!”
Y así como Clara, hay muchas personas que están redescubriendo el valor de cuidar lo que ya tienen.

Foto propia
💡 Reparar también es sostenible
Además de ser más económico, reparar y mantener tus muebles:
- Reduce el impacto ambiental
- Evita acumulación de residuos
- Prolonga la vida útil de tus espacios
- Te ahorra dolores de cabeza (y gastos innecesarios)
✔️ ¿Qué puedes hacer tú?
- Asegúrate de que tus muebles estén bien instalados desde el principio.
- Refuerza uniones y ajustes antes de que fallen.
- No subestimes los pequeños detalles: un tornillo flojo puede ser el inicio del deterioro.
- Si ya hay un daño, no lo ignores: mejor actúa a tiempo.
Y si no sabes cómo hacerlo, para eso está SOS Asistencia, el equipo técnico para tu hogar de confianza 😉
Contáctanos ahora por www.sosasistencia.com
Deja tu comentario